Librería Biblos / Teodoro García 2828, CABA
El mal en la Filosofía medieval
Coord. Enrique C. Corti
Editorial: UNSAM EDITA
Año de edición: 2013
Idioma: Español
Páginas: 192
Tapa blanda
ISBN: 9789871788145
Autores:
Silvia Magnavacca
Ricardo Oscar Díez
Antonio Tursi
Enrique Corti
Silvana Filippi
Christian Schäfer
Paulo R. Martines
Norbert Fischer
Francisco Bertelloni
Jorge M. Machetta
Este volumen reúne una serie de ensayos que abordan el problema del mal desde distintas perspectivas de la filosofía medieval. Bajo la coordinación de Enrique C. Corti, se exploran los aportes de autores clave del período, como Agustín, Tomás de Aquino y Anselmo, entre otros.Las contribuciones reunidas en este volumen son el resultado del cuarto Coloquio de Filosofía medieval organizado por la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín en octubre de 2008.
Investigadores y pensadores abordan el Medioevo en uno de sus tópicos más enigmáticos, complejos y atrayentes: Malum, conceptualizado como negación o como privación, al igual que Nihil, constituyen dos ejes de una reflexión multisecular que sobrevive entre las más debatidas por la Filosofía, a la vez que de las menos agotadas y, cada vez, retornantes.
El mal en la Filosofía medieval
Coord. Enrique C. Corti
Editorial: UNSAM EDITA
Año de edición: 2013
Idioma: Español
Páginas: 192
Tapa blanda
ISBN: 9789871788145
Autores:
Silvia Magnavacca
Ricardo Oscar Díez
Antonio Tursi
Enrique Corti
Silvana Filippi
Christian Schäfer
Paulo R. Martines
Norbert Fischer
Francisco Bertelloni
Jorge M. Machetta
Este volumen reúne una serie de ensayos que abordan el problema del mal desde distintas perspectivas de la filosofía medieval. Bajo la coordinación de Enrique C. Corti, se exploran los aportes de autores clave del período, como Agustín, Tomás de Aquino y Anselmo, entre otros.Las contribuciones reunidas en este volumen son el resultado del cuarto Coloquio de Filosofía medieval organizado por la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín en octubre de 2008.
Investigadores y pensadores abordan el Medioevo en uno de sus tópicos más enigmáticos, complejos y atrayentes: Malum, conceptualizado como negación o como privación, al igual que Nihil, constituyen dos ejes de una reflexión multisecular que sobrevive entre las más debatidas por la Filosofía, a la vez que de las menos agotadas y, cada vez, retornantes.